Que es la Certificación Energetica.
Actualizado: 12 jun 2018
La Certificación Energética de los Edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE. En lo referente a la certificación energética, esta Directiva se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción.
Este Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, entró en vigor el pasado 1 de noviembre: a partir de ahora es obligatorio poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un Certificado de Eficiencia Energética.
En este certificado, y mediante una etiqueta de eficiencia energética, se asigna a cada edificio una Clase Energética de eficiencia, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la clase G, para los menos eficientes…
"Procuremos que nuestros actos siempre dejen una huella verde, en nuestro camino"
Arquitectura Modular, a tu lado desde 1999...

Descubre a todos tus miembros

La certificación de eficiencia energética es obligatoria tanto para los edificios de nueva construcción como para las comunidades de propietarios ya existentes.
El objetivo de dicho procedimiento es promover edificios de alta eficiencia energética que ayuden al ahorro de energía, ésto supone una información adicional sobre las características energéticas de la comunidad o vivienda para así valorar y poder comparar prestaciones.
Muchos edificios de viviendas necesitan obras de mantenimiento que tienen que ver con la rehabilitación energética, las viviendas construidas antes del año 80 no tienen, con toda seguridad, aislamiento térmico en sus fachadas por lo que necesitarían una mejora del mismo.