La Arquitectura Modular y sus Ventajas.
La arquitectura modular, o dicho de otra forma, la construcción prefabricada, es un movimiento que cada vez cuenta con más partidarios.

La construcción prefabricada a partir de módulos estandarizados, suponen una alternativa más económica, rápida y con resultados comprobados desde hace años en otros países, donde las crudas condiciones meteorológicas limitan a unos pocos meses los periodos de construcción.
Nada más lejos de la realidad: el abaratamiento de los nuevos materiales tecnológicos, permiten construcciones de altísima calidad y confort, con unos excelentes niveles de eficiencia energética, reducción en los plazos constructivos y también una importante reducción en los costos del proceso.

A partir de unidades estandarizadas, se pueden lograr combinaciones en cuanto a superficie, distribución, acabados, equipamiento, diseño…. Por lo que “estandarizado”, en este caso no está reñido con “personalizado”, siendo el cliente quien diseña su propia vivienda, local comercial, etc…
El resultado es un nuevo punto de vista respecto a la creación y uso del espacio, en el que los arquitectos y proyectistas están diseñando una serie de viviendas, locales comerciales, etc… con estética moderna y diferente, que aportan un nuevo valor a una arquitectura en constante evolución.
Las ventajas que hemos venido comentando respecto a la arquitectura modular, son:
Facilidad en el transporte y construcción.
Posibilidad de personalización.
Construcción rápida que favorece el abaratamiento en costo y la reducción del plazo de entrega.
Construcción controlada, aseguramiento de la calidad de la ejecución.
Su costo es inferior a una construcción tradicional.
Sostenibilidad ambiental por el uso de materiales reciclados y reciclables.
Construcción resistente y segura.
Menos agresivos para el medio ambiente que la construcción tradicional ya que la actuación sobre el terreno es mínima.
Al ser construcciones realizadas por secciones, pueden ser desmontadas, trasladadas.